Julieta Dobles
Nació en San José, Costa Rica, el primero de marzo de 1943
distinciones a su obra literaria:
1. Premio Nacional Aquileo J. Echeverría en Poesía a su libro
EL PESO VIVO. (San José, 1968)
2. Premio Editorial Costa Rica a su libro
LOS PASOS TERRESTRES. (San José, 1976)
3. Premio Nacional Aquileo J. Echeverría en Poesía. Libro
LOS PASOS TERRESTRES. (San José, 1977)
4. Primer Accésit del Premio Adonais a su libro
HORA DE LEJANÍAS. (MADRID, 1981)
5. Premio Nacional Aquileo J. Echeverría en Poesía a su libro AMAR EN JERUSALÉN. (San José, 1992)
6. Premio Nacional Aquileo J. Echeverría en Poesía a su libro COSTA RICA POEMA A POEMA. (San José, 1997)
7. Electa Académica de Número en la Academia Costarricense de la Lengua.
(septiembre 2003)
8. Premio Nacional Aquileo J. Echeverría en Poesía a su libro
POEMAS PARA ARREPENTIDOS (2006)
9. Inclusión de poemas suyos en las antologías:
- EVOLUCIÓN DE LA POESÍA COSTARRICENSE. A. Baeza Flores. (San José, 1979
-CUARTA ANTOLOGÍA DE “ADONAIS”. Edic. Rialp.( Madrid, 1983)
-VISIONS # 15, Arlington, (Virginia, USA, 1984)
-ANTOLOGÍA CRÍTICA DE LA POESÍA DE COSTA RICA.. Carlos Francisco Monge. San José, 1992.
-INDÓMITAS VOCES (San José, 1994)
-REVISTA ESPEJO DE PACIENCIA nº 2. ( Univ. Las Palmas de Gran Canaria, 1996)
-REVISTA DECENIO CENTROAMERICANA DE CULTURA. ( Managua, 1999)
-CUMBRE POÉTICA IBEROA MERICANA. (Salamanca, 2005).
-PUENTE DE PALABRAS, (Feria del Libro de Santo Domingo, República Dominicana, 2006).
-UN CIERVO BESA LAS MANOS DE LOS NIÑOS. (Memoria poética del tercer Encuentro Internacional de Poetas “El Turno del Ofendido” San Salvador, 2006.
libros y artículos publicados:
POESÍA:
* RELOJ DE SIEMPRE. Primera edición: Biblioteca Líneas Vivas, Circulo de Poetas Costarricenses, San José, 1965. Segunda, tercera y cuarta ediciones: Editorial Costa Rica, San José, 1968-1976-1993.
* EL PESO VIVO. Primera, segunda y tercera ediciones: Editorial Costa Rica, San José, 1968, 1976 y 1993.
* LOS PASOS TERRESTRES. Primera y segunda ediciones: Editorial Costa Rica, San José, 1976, 2003.
* MANIFIESTO TRASCENDENTALISTA. (con antología de sus autores) Editorial Costa Rica, San José, 1977.
* HORA DE LEJANÍAS. Primera edición: Editorial Rialp, Madrid, 1982. Segunda edición: Editorial Costa Rica, San José, 1983.
* LOS DELITOS DE PANDORA. Primera edición: Editorial Costa Rica, San José, 1987. Segunda Edición: Editorial Costa Rica, San José, 1999, Colección Autores Costarricenses del Siglo XX.
* UNA VIAJERA DEMASIADO AZUL. Primera edición: Editorial Semana, Jerusalén, 1990. Segunda edición: Editorial Costa Rica, San José, 1993.
* AMAR EN JERUSALÉN. Primera edición: Editorial de la Universidad Estatal a Distancia, San José, 1992.
* COSTA RICA POEMA A POEMA. Primera edición: Editorial de la Universidad Estatal a Distancia. San José, 1997. Segunda Edición: San José, enero, 2009.
* POEMAS PARA ARREPENTIDOS. Primera edición: Editorial de la Universidad a Distancia. San José, junio 2003
* CASAS DE LA MEMORIA. Primera edición: Editorial de la Universidad de Costa Rica. San José, noviembre 2003
HOJAS FURTIVAS. Primera edición: Literatura Digital (Lunes Literarios S.A.)
Colección Casa de Poesía, San José, junio 2005. Segunda edición: Editorial
Costa Rica, San José, julio 2007.
* FUERA DE ALBUM. Primera edición: Editorial de la Universidad Estatal a
Distancia. San José, noviembre 2005
· CARTAS A CAMILA. Primera Edición: Biblioteca Líneas Grises. Círculo de Poetas
Costarricenses. En coedición con Laureano Albán. San José, Setiembre 2007.
PROSA:
* "Las Cartas de Juan Vázquez de Coronado, praxis de una conquista". Revista LETRAS. Universidad Nacional, Heredia, marzo, 1987.
* "Para leer la novela ASI ES LA VIDA ". Antología de Textos LITERATURA DE FRONTERAS. Cátedra de Comunicación y Lenguaje. Editorial de la Universidad de Costa Rica. 1999.
· Estudios Universitarios realizados:
· Maestría en Filología Hispánica, con especialidad en Literatura Hispanoamericana, Universidad del Estado de Nueva York, Campus de Stony Brook (1986).
· Estudios de Filología y Lingüística, Universidad de Costa Rica (1969-1971).
· Profesorado en Ciencias Biológicas, con programa de cuatro años, Universidad de Costa Rica (1965).
Ha sido representante diplomática de su país en:
Madrid, España: De 1980 a 1983.
Nueva York, Naciones Unidas: de 1983 a 1986.
Jerusalén, Israel: De 1987 a 1990.
París, UNESCO: De 1998 a 2001.
Ha sido invitada a diferentes festivales internacionales de poesía en :
Cereté, y Medellín, Colombia,
La Mixteca ,Oaxaca y el Distrito Federal, México.
Granada, Nicaragua.
San Salvador, El Salvador
Salamanca, España
San José, Costa Rica.
Praga, República Checa.
Roma, Italia
Laboró como profesora de Ciencias Biológicas en el Liceo J.J Vargas Calvo, de 1966 a 1978.
Es Catedrática jubilada de la Universidad de Costa Rica, donde enseñó Literatura hasta agosto del 2010, y donde continúa impartiendo un Taller Literario en la Escuela de Estudios Generales.
Es Académica de número de la Academia Costarricense de la Lengua desde el 2004.
Participó como coordinadora en los Talleres Literarios del Círculo de Poetas Costarricenses hasta el 2005. Actualmente asiste al Taller Literario Poiesis.