|
|
 |
|
Sonia Solarte (Narradora y Miembro Fundador) |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Sonia Solarte
(Narradora)
Nació en Colombia y vive en Costa Rica hace 34 años, donde adquirió la nacionalidad Costarricense. Su profesión Contadora Pública, su complemento, la Literatura. Con preferencia en la narrativa, ha publicado: La puerta entreabierta (Cuentos), Derrotero de arcilla (Cuentos indígenas), Cuentos de muertos y otras soledades (Premio Nacional en cuento 2007), El circo nuestro de cada día (ganador por Costa Rica en convocatoria de la Embajada de España) Además de cuentos elaboró tres Memorias, publicadas por el Ministerio de Cultura, quien le otorgó una beca-taller por dos años en un Proyecto Cultural Literario, y recopiló la obra de valiosos narradores en la Antología “Latido generacional del Circulo de escritores” Actualmente forma parte del GRUPO literario POIESIS.
FRAGMENTO DEL CUENTO “ENCAJES DE ARENA”
del primer libro de cuentos, pag33.
A Julián no le gusta el mar y siempre ha querido saber por qué. –tal vez será hoy-
-¿Vienes de pesca con nosotros?
-¿Ahora?
-Sí, ya casi salimos.
Llega casi siempre hasta donde empieza el agua y admira esa ilimitada soledumbre. La compara con su vida. Otras veces, sombrea los ojos con la mano para otear el sol. Éste, pausadamente se desliza a reposar y la superficie acuosa le quiebra sus espejos al sentir el ardoroso y cercano contacto.
Se ha quedado allí, gastando horas hasta que las olas en sonoro peregrinar le humedecen los pies y le rascan ese borroso instinto o aquel vacío extraño que no comprende.
Por fin decidió acompañar a sus amigos. Quizás, para vencer de una vez por todas los temores, o para ver si esas lanzas verdiazules que se dibujan en la transparencia, saltan en el aire y le rompen el dique a tantos miedos. Tal vez los pueda esparcir por allá, en alta mar.
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
Poema de la Semana 11 al 17 de febrero 2013 |
|
|
|
|
|
|
Esta vez, como poema de la semana, hemos escogido un pequeño cuento, muy poético, que escribiera Isabel Hernández y que leyera durante el Recital-Homenaje que POIESIS le dedicase a Luz Ala Chacón. He aquí el breve relato, casi prosa poética:
Domadora del tiempo
A Luz Alba Chacón
Quien coquetea con el tiempo hecho metáfora
Con la sabiduría de quien carga la curiosidad siempre en una pequeña bolsita color rojo; ella resucitaba laberintos. Algunos habían muerto por una pasión, otros por venganza, hubo uno que se ahogó en un río, dejando pequeños caminos huérfanos.
Por eso el Tiempo se enamoró de la dirección exacta de su sonrisa: un guiño, una carcajada, unas cuantas letras acariciando su espalda y de pronto... todos los labios de la historia le susurraban mares y montañas en sus ojos.
El Tiempo quiso ser carne para ella, pero finalmente concluyó que la mejor manera de entregarse era respirando poemas desde la hoja en blanco.
Por eso, a partir de ese instante, cada uno de los minutos se empapa de tinta, solo para verla desenvainarle la mirada al tiempo.
Isabel Hernández
|
|
|
|
|