Nacido en 1951, San José, Costa Rica.
1. Estudios efectuados Bachiller en Letras y Artes, Conservatorio de Castella, énfasis artístico en teatro y creación literaria, estudios de filología (U.C.R.).
2. Profesor de español y creación literaria Conservatorio de Castella,(tres años) Profesor de castellano Seminario Central.(1 año)
Directivo Editorial Costa Rica, Presidente y otros puestos en Junta Directiva de la Asociación de Autores de Costa Rica.
3. Pertenencia a grupos o talleres literarios. Miembro del Círculo de Poetas Costarricenses desde 1965. Pertenencia al Movimiento de Perspectiva Trascendentalista, y uno de sus creadores en 1977. Fundador y coordinador del taller literario POEISIS, 2007.
4. Premios recibidos: Segundo Premio de Poesía, Facultad de Letras U.C.R. 1971 Premio Joven Creación de Poesía (E.C.R.) 1977. Premio Nacional de Poesía Aquileo Echeverria 2001. Premio Centroamericano de Literatura Rogelio Sinán 2001-2002, Panamá. Primer premio de Poesia Lisímaco Chavarría, Ciudad de San Ramón 2003. Tercer premio Literario Brunca, 2010, Universidad Nacional, REGIÓN BRUNCA.
5. Poemarios publicados en formato de libro: VIENTO ADENTRO – Colección Líneas Grises, Círculo de Poetas Costarricenses, 1969. LAS MANOS DE AMAR, Editorial Costa Rica, 1971, CONSIGNAS EN LA PIEDRA, Editorial Territorio, 1974, SOÑAR DE FRENTE, 1978 (E.C.R.), UN DÍA CONTRA EL ASEDIO, Editorial Mesén, 1999, PORQUE EL TIEMPO NO TIENE SOMBRA, (E.C.R.) 1971, A INSTANCIAS DE TU PIEL, 2002, Editorial Géminis y Univ. Tecnológica de Panamá. LA CIEGA CERTEZA, Colección Perspectiva Trascendentalista 2005, DESPUÉS DE SOÑARTE, EUNED, 2008
6. Textos publicados concernientes a otras áreas: Coautor del Manifiesto Trascendentalista y poesía de sus autores. (Ensayo y proclama sobre la poesía, al lado de los siguientes autores: Laureano Albán, Julieta Dobles y Carlos Fco. Monge, incluye una selección de poemas de los autores.
7. También ha sido jurado de múltiples concursos literarios como el Premio Nacional Aquileo Echeverría en novela, cuento, poesía y libro no ubicable, Premio Una PALABRA en poesía, y Premio MAGÓN DE CULTURA.
8. Poemas suyos han sido seleccionados en múltiples antologías y recopilaciones tanto nacionales como regionales. Y han sido objeto de estudio en varios libros críticos de la poesía costarricense.
HASTA TOCAR EL AGUA
Las hojas caían contra el tiempo
y tú aún no estabas.
Sólo el presentimiento de la fuga
que se enhebra en los pétalos
durmiendo tornasoles de la infancia.
Que no. Que tú no estabas,
no amarrabas a mi quilla el mar de tus vaivenes,
no tenías aún las palmas sobrepuestas
para que mi pecho de nuevo
inventara el ocaso detrás de los colores.
Y quizá soñabas
dolorosa de olvidos,
flotando entre los versos de un octubre imposible.
Pero yo no tuve esos parques,
ni las selvas de lianas asustadas,
ni la mesa servida,
ni el caracol regresando
en su nocturno trajín a la mañana.
Yo no tuve más nada que la nada
doblando las esquinas
sin lunas entre las orfandades.
Miro tus pies marcar sobre la hierba
un polvo de luces hasta tocar el agua,
y este río de ángeles
se torna torbellino
al fondo donde todos los parques ya son nuestros.